Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Son seguras las servilletas?
Noticias de la Industria
Todas las noticias que necesitas saber sobre T-LORD

¿Son seguras las servilletas?

24-10-2025

Pañales son una parte indispensable de nuestra vida diaria. Ya sea para limpiarnos la boca después de las comidas o limpiar la mesa, durante mucho tiempo hemos confiado en estos pañuelos finos y prácticos. Sin embargo, ¿alguna vez te has parado a considerar: ¿Son seguras las servilletas que manipulamos todos los días?

Riesgos para la salud de la baja calidad Pañales : Agentes fluorescentes y exceso de bacterias

No todas las servilletas cumplen con estrictos estándares de higiene. Algunos productos de bajo precio y baja calidad que se encuentran en el mercado suelen conllevar los siguientes riesgos importantes para la seguridad:

1. Daño potencial de los abrillantadores fluorescentes

Muchas servilletas de baja calidad utilizan cantidades excesivas de abrillantadores fluorescentes para lograr una apariencia "blanca". Si bien se permiten cantidades moderadas de agentes fluorescentes en ciertas aplicaciones industriales, su adición a servilletas destinadas al contacto con alimentos y la piel requiere controles estrictos.

Los agentes fluorescentes son sustancias químicas que, si se transfieren a los alimentos o a la piel, podrían suponer riesgos para la salud de los seres humanos tras una exposición prolongada. Elegir servilletas de alta calidad minimiza este riesgo.

2. Niveles excesivos de bacterias, hongos y otros microorganismos.

Algunas servilletas producidas en malas condiciones de producción o utilizando papel usado reciclado (en lugar de pulpa de madera virgen) como materia prima no se esterilizan completamente durante el proceso de producción, lo que hace que sea muy probable que se produzcan niveles excesivos de bacterias, hongos y otros microorganismos.

El uso de servilletas sucias para limpiar los platos o la boca introduce directamente contaminantes en la boca o en áreas sensibles, lo que puede provocar enfermedades gastrointestinales u otras infecciones. Por lo tanto, es fundamental evaluar cuidadosamente la calidad de sus servilletas.

3. Problemas con las materias primas y los procesos de producción.

Las servilletas de baja calidad suelen estar hechas de pulpa o desechos reciclados. El proceso de reciclaje de estas materias primas puede dejar sustancias nocivas como tinta y metales pesados. Los fabricantes de renombre suelen hacer hincapié en el uso de pulpa de madera virgen, que es un criterio clave para determinar la seguridad alimentaria.

¿Cómo puedes identificar y elegir seguros? pañales ?

Con la abrumadora variedad de productos de servilletas en el mercado, considere los siguientes aspectos al elegir:

Bolsas de pañales versus papel higiénico: no confundas sus usos

Mucha gente cree que no existe diferencia entre servilletas y papel higiénico, pero esto es un error.

Pañales (o pañuelos faciales) están clasificados como productos de contacto de "seguridad alimentaria" según las normas nacionales, y sus requisitos para indicadores como el recuento total de bacterias y los abrillantadores fluorescentes migrables son mucho más altos que los del papel higiénico. El papel higiénico se utiliza principalmente en entornos sin contacto con alimentos, como los inodoros, y sus requisitos de índice microbiano son relativamente relajados.

Por motivos de salud, utilice siempre servilletas específicas para limpiarse la boca o entrar en contacto con los alimentos. El papel higiénico nunca debe sustituir el papel de las servilletas en la mesa.

Al comprar, los consumidores siempre deben comprobar si el producto está elaborado con "pulpa de madera virgen" y si tiene etiquetas de seguridad alimentaria. Tenga cuidado con los precios inusualmente bajos. Elegir servilletas de alta calidad no solo es responsable de tu salud, sino que también mejora tu calidad de vida.